¿Trump vs ONU: Una crítica que golpea o solo un discurso teatral?
El presidente de EE. UU. habló ante delegados, destacando la ineficacia de la organización en un contexto de tensiones globales
Nueva York.- Este martes, en la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó el terreno con un discurso que levantó polvareda. Frente a los delegados, el mandatario aseguró que la organización tiene “un potencial tremendo” pero falla estrepitosamente en alcanzarlo. “Ni siquiera se acerca a estar a la altura de ese potencial”, afirmó, con su característico estilo desafiante, mientras las cámaras lo captaban tras el podio.
La declaración, encaja con su línea habitual: crítica directa y sin rodeos. Trump, en su segundo mandato iniciado en enero de 2025 tras vencer a Kamala Harris, no es nuevo en cuestionar a la ONU; durante su primer periodo (2017-2021), ya había fustigado su ineficacia y el poder de veto de las cinco potencias permanentes del Consejo de Seguridad, incluido EE. UU. Hoy, sus palabras llegan en un momento de crisis global —conflictos, migración y tensiones geopolíticas— que da eco a su postura, aunque también despierta dudas sobre sus motivaciones políticas.
Las reacciones en X son un reflejo polarizado: algunos lo elogian (”Tiene razón, la ONU blanquea dictadores”, señala un usuario), mientras otros lo ven como puro espectáculo (”Performance de Trump, ya conocemos su discurso”, apunta otro). La crítica tiene base; la ONU ha sido señalada por su parálisis en tragedias como Ruanda (1994) o por el dominio de potencias como EE. UU. y Rusia. Pero Trump elude un detalle clave: su país ha usado su veto para bloquear resoluciones, como las sobre Israel, limitando así la efectividad que reclama.
¿Es esta una propuesta seria para reformar una institución estancada o un guiño a su base electoral? Con la Asamblea aún en marcha, el debate está abierto. Lo que queda claro es que Trump, sigue siendo un imán para la controversia.