¿Vale la pena pagar 300 millones al año por "South Park"? Un negocio arriesgado en la era del streaming
El trato incluye la producción de 10 episodios por año, con detalles aún por finalizar.
EU.- Paramount+ ha apostado fuerte al asegurar los derechos exclusivos de "South Park" por 300 millones de dólares anuales, según anunció este martes en un acuerdo con sus creadores, Trey Parker y Matt Stone, que podría extenderse por cinco años y alcanzar los 1,500 millones. La noticia, llega en un momento crítico para la plataforma, que lucha por consolidarse frente a gigantes como Netflix y HBO Max, mientras su reciente adquisición por Skydance aún pende de un hilo.
El contexto es revelador, el show, un ícono de la sátira desde 1997, había estado en HBO Max bajo un contrato de 500 millones que expiró en junio, dejando a Paramount con la urgencia de repatriarlo. Sin embargo, la jugada no está exenta de riesgos. Con 79 millones de suscriptores y un crecimiento modesto en ingresos por suscripción (1,570 millones en el último trimestre), la inversión parece ambiciosa, especialmente cuando algunos usuarios en X señalan que los adolescentes —un público clave— prefieren opciones gratuitas como Pluto TV o Tubi antes que pagar. Además, las críticas sobre la sobrevaloración de la serie y su relevancia en una era dominada por TikTok y contenido efímero añaden escepticismo.
Parker y Stone, con fortunas estimadas en 600 y 700 millones respectivamente, han demostrado ser negociadores astutos, asegurando 10 episodios anuales como parte del trato. Pero la pregunta persiste: ¿podrá Paramount justificar este desembolso en un mercado saturado donde la nostalgia de "South Park" choca con nuevas generaciones que lo ven como reliquia? Mientras el acuerdo no se concrete del todo, los fans celebran, pero los números sugieren que la viabilidad económica podría ser tan frágil como el humor irreverente de Cartman.