¿Veneno en una cucharada? La tragedia de Coldrif sacude a India y pone en jaque a la industria farmacéutica
Autoridades indias abren investigación tras detectar diethylene glycol en el producto, mientras se revisan controles de calidad
India.- La muerte de nueve niños en India tras ingerir el jarabe Coldrif ha encendido las alarmas y abierto una investigación que apunta directamente a la farmacéutica responsable. Fabricado por una empresa local, mientras las autoridades intentan descifrar si la contaminación con diethylene glycol —una sustancia tóxica detectada en un lote— fue el detonante de esta tragedia. No es la primera vez que India enfrenta escrutinio: en 2022, 70 niños en Gambia murieron por un jarabe similar de Maiden Pharmaceuticals, y este año se suman 12 casos en Madhya Pradesh y Rajasthan, según reportes oficiales.
El contexto agrava la situación. India, uno de los mayores exportadores de medicamentos genéricos, ha sido señalada por fallas en el control de calidad, a pesar de las recientes reformas en las normas GMP (Good Manufacturing Practices). La pregunta que queda en el aire es inescapable: ¿hasta dónde llega la negligencia o el afán de lucro en una industria que promete curar, pero ahora mata? Mientras las familias exigen respuestas, el gobierno indio canceló licencias y prometió sanciones, pero la confianza en estos productos —también importados por países como México— queda en entredicho. ¿Seguiremos apostando por la economía barata a costa de vidas inocentes?