¿Vida marciana al descubierto? La NASA sacude al mundo con evidencia potencial de microbios antiguos
El rover Perseverance halló una roca con posibles signos de vida microbiana en el cráter Jezero, aunque se requieren análisis en Tierra para confirmarlo
EU.- En un anuncio que ha sacudido a la comunidad científica, la NASA reveló este miércoles que una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance en el cráter Jezero de Marte muestra "signos potenciales de vida microbiana antigua". Sin embargo, los expertos advierten que podría tratarse de procesos no biológicos, como reacciones químicas inorgánicas, y que solo un análisis detallado en Tierra podrá confirmar o descartar la hipótesis.
El hallazgo se centra en una roca con manchas leopardo y nódulos inusuales, ubicada en el valle Neretva, un antiguo cauce fluvial que hace miles de millones de años albergó agua. Perseverance, que aterrizó en 2021 en este cráter —elegido por su pasado como delta lacustre—, ha recolectado ya decenas de muestras similares. Aunque emocionante, este descubrimiento no es el primero en sugerir biosignaturas marcianas; en 1996, un meteorito antártico ya generó polémica similar, pero sin pruebas concluyentes.
Críticamente, la cautela es clave: la NASA enfatiza que "no hay evidencia definitiva" y que factores como el azufre orgánico detectado podrían explicarse sin vida. Si se confirma, revolucionaría nuestra comprensión del universo, elevando las chances de vida en otros mundos. Por ahora, el retorno de muestras de Marte, previsto para la década de 2030, será el juez final. Un paso fascinante, pero no el veredicto.