Visa Cancelada: El Esposo de la Gobernadora de Baja California en el Ojo del Huracán
Torres, exdiputado del PAN y ahora integrante de Morena, aseguró que no enfrenta investigaciones penales ni en México ni en Estados Unidos
Baja California.- El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa de Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, según anunció el propio Torres a través de sus redes sociales. Este hecho, que ha desatado una ola de especulaciones, ocurre en un contexto políticamente cargado para la pareja, ambos militantes de Morena, el partido gobernante en México desde 2018 y que, según datos de 2023, es la fuerza política más grande del país por número de afiliados.
Torres, exdiputado del PAN y ahora integrante de Morena, aseguró que no enfrenta investigaciones penales ni en México ni en Estados Unidos, atribuyendo la cancelación de su visa a “disposiciones internas del Departamento de Estado”. Sin embargo, las revocations de visas por parte de EE. UU. no son un asunto menor, un informe del Departamento de Estado de 2023 señala que estas medidas suelen aplicarse a funcionarios extranjeros bajo sospecha de corrupción o riesgos de seguridad, aunque hasta ahora no se han hecho públicas pruebas específicas contra Torres. Esto invita a preguntarse: ¿es un mensaje diplomático hacia el gobierno de Baja California o un movimiento con trasfondo político?
El caso no puede desligarse de antecedentes que han puesto a la pareja bajo escrutinio. En enero de 2022, Marina del Pilar dio a luz a su segundo hijo en Brawley, California, una ciudad a 55 minutos de Mexicali, donde también nació su hija mayor, de seis años. Ambos hijos tienen ciudadanía estadounidense, un detalle que, aunque común en la región fronteriza, genera cuestionamientos sobre las prioridades de una gobernadora que, durante su campaña, se presentó como una figura cercana al “pueblo”. Usuarios en redes sociales, como @electoresmexico, no dudaron en tildarla de “#FiFi” en aquel momento, señalándola por optar por un hospital en EE. UU. mientras muchas mujeres en su estado dependen de servicios públicos como el IMSS.
Torres afirmó que hará pública su situación para evitar que adversarios políticos la usen en contra de su esposa, quien, según él, ha enfrentado el episodio con “serenidad y empatía”. Curiosamente, este incidente ocurre días después de que la gobernadora se reuniera el pasado jueves con el cónsul general de EE. UU. en Tijuana, Christopher Teal, para discutir temas de seguridad bilateral. ¿Coincidencia o un mensaje velado del gobierno estadounidense?
Mientras Torres busca revertir la decisión mediante un especialista en derecho migratorio, el caso pone en evidencia las tensiones entre la política mexicana y las relaciones con EE. UU., especialmente en un estado fronterizo clave como Baja California. La falta de claridad sobre las razones detrás de la revocación deja espacio para la especulación: ¿es un golpe aislado o el preludio de una investigación más amplia contra la pareja? Por ahora, el silencio oficial de ambos gobiernos solo alimenta las dudas.