¿Y la austeridad? Noroña defiende su mansión de 12 millones y desafía a sus críticos: "Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero"
El senador Gerardo Fernández Noroña justifica la compra de su residencia a crédito, desatando críticas por contradecir el discurso de austeridad de Morena
CDMX.- En un México donde la "austeridad republicana" ha sido el mantra del gobierno de Morena desde la era de Andrés Manuel López Obrador, el senador Gerardo Fernández Noroña ha desatado una tormenta en redes sociales al revelar su nueva residencia valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. Lejos de disculparse, Noroña respondió con un tajante: "No tengo ninguna obligación de ser austero", durante una conferencia de prensa este 26 de agosto de 2025.
El controvertido legislador, conocido por su retórica combativa y su alineación con la izquierda mexicana, argumentó que su austeridad pasada no era por convicción ideológica, sino por necesidad económica: "Yo era franciscano porque como hijo del pueblo estábamos bien fregados de ingreso económico". Ahora, con su sueldo de senador —alrededor de 128 mil pesos mensuales netos, según datos oficiales del Senado—, asegura que puede permitírselo. Compró la propiedad a crédito, pero se negó a detallar el monto de las mensualidades, el plazo o la institución bancaria, limitándose a invitar a los críticos a visitarla y retándolos: "Estoy pagando un crédito, esa casa la adquirí a crédito y está ante notario público".
Esta postura choca frontalmente con el discurso de Morena, que ha criticado el lujo de opositores mientras promueve recortes en el gasto público. Noroña, quien ha sido un férreo defensor de López Obrador y ahora de Claudia Sheinbaum, contraatacó señalando hipocresías ajenas: mencionó a senadores como Manuel Añorve (PRI) y Ricardo Anaya (PAN), que declaran cero propiedades, y al priista Alejandro Moreno, a quien ironizó por llegar supuestamente en Uber pese a su riqueza conocida. Sin embargo, esto no resuelve las dudas sobre su propia coherencia: ¿cómo un "luchador social" pasa de rentar a poseer una mansión en una zona exclusiva, mientras el país enfrenta desigualdades récord, con 55 millones en pobreza según el Coneval en 2024?
La polémica, amplificada en X con miles de interacciones, subraya las grietas en el movimiento morenista: la austeridad parece opcional para algunos. Noroña no ha enfrentado investigaciones formales, pero su desafío invita a escrutinio. En un contexto donde la corrupción ha erosionado la confianza —como en el caso de los hijos de AMLO, investigados por tráfico de influencias—, esta historia recuerda que los ideales a menudo chocan con la realidad del poder. ¿Señal de cambio en Morena o solo un desliz? El tiempo, y quizás una visita a Tepoztlán, lo dirá.