analisis.mx
analisis.mx
Análisis Principales Columnas Políticas de México
0:00
-7:05

Análisis Principales Columnas Políticas de México

Abril 16 de 2025

Este es un análisis sintetizado de las principales columnas políticas de México.

Abril 16 de 2025

analisis.mx

La nueva burla de Garduño a las víctimas

Bajo Reserva en El Universal

Aborda la controversia en torno a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), quien enfrenta críticas por la reprogramación de una disculpa pública hacia las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas. La disculpa, inicialmente programada para el 2 de mayo, coincide con su salida del cargo el 1 de mayo, lo que ha generado descontento entre los familiares de las víctimas. Además, se cuestiona la posibilidad de que Garduño ofrezca la disculpa como excomisionado, lo que algunos consideran una burla más hacia las víctimas.

Los nuevos rostros de La Familia Michoacana

Héctor De Mauleón

Analiza la evolución de La Nueva Familia Michoacana, destacando la aparición de nuevos líderes en su estructura, como Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, quienes han asumido roles clave en las operaciones del cártel. También se menciona cómo este grupo ha expandido su influencia en la Ciudad de México y el Estado de México, utilizando tácticas violentas para consolidar su control. Las recientes detenciones de figuras importantes han obligado al cártel a reestructurarse, lo que ha incrementado el protagonismo de estos nuevos líderes. Además, se aborda el impacto de las sanciones económicas impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Garduño se va impune y cuando él quiso

Salvador García Soto en El Universal

Critica la salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración (INM), destacando que se va sin enfrentar consecuencias legales significativas por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, donde murieron 40 migrantes. Un tribunal suspendió el proceso penal en su contra, lo que le permitió evitar la prisión y cualquier responsabilidad económica, ya que las indemnizaciones fueron cubiertas por el Estado. La decisión de su salida parece haber sido tomada en sus propios términos, lo que genera indignación entre las víctimas y sus familias. Además, se señala que Garduño utilizó recursos públicos para cubrir sus gastos legales durante el proceso.

Templo Mayor

Reforma

Critica la lentitud del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la devolución de impuestos, lo que ha generado frustración entre los contribuyentes que esperan su "aguinaldo de primavera". Aunque el SAT es estricto y puntual para cobrar impuestos, parece no tener la misma urgencia para devolverlos. Esto ha llevado a especulaciones sobre posibles problemas financieros del gobierno federal. Además, el texto aborda temas como la percepción internacional sobre el crimen organizado en México y las actividades de figuras políticas en el país.

Control de intereses

Sergio Sarmiento en Reforma

El artículo critica la intención del gobierno mexicano de implementar controles sobre las tasas de interés, una medida que se suma a los controles previos en productos como el gas LP y la gasolina. Según el autor, esta política podría tener consecuencias negativas para la economía, como la distorsión de los mercados y la reducción de incentivos para la inversión. Se menciona que este enfoque refleja una tendencia hacia intervenciones gubernamentales que, históricamente, han generado más problemas que soluciones.

Trascendió

Milenio

Destaca que el Tribunal Electoral permitirá que Job Daniel Wong Ibarra continúe como candidato a magistrado de circuito, a pesar de su pasado como ministro de culto de la Luz del Mundo. También se menciona que el Consejo General del INE debatirá cambios en su reglamento tras la extinción del INAI, y que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, está en España fortaleciendo lazos con empresarios y funcionarios. Además, se informa que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá una agenda limitada durante los días santos y retomará actividades el lunes 21 de abril.

No solo son los aranceles, es el caos

Enrique Quintana en El Financiero

Analiza los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando cómo han generado caos en las cadenas de suministro y afectado la economía global. También se menciona que estas medidas han intensificado las tensiones comerciales entre países, lo que podría tener consecuencias a largo plazo en el comercio internacional y la estabilidad económica. Además, se critica la falta de coordinación y estrategia en la respuesta de México ante estas políticas.

Frentes Políticos

Excélsior

Destaca la defensa del jitomate mexicano frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, con la presidenta Claudia Sheinbaum liderando las negociaciones. También se menciona el nombramiento de Gerardo Fragoso como máxima autoridad en transparencia del Senado, lo que ha generado críticas por la acumulación de funciones. Además, se resalta el programa de salud escolar liderado por Mario Delgado, que busca atender a millones de estudiantes, aunque enfrenta desafíos logísticos. Otros puntos incluyen los avances en la Operación Frontera Norte y la controversia sobre la censura de narcocorridos en Texcoco.

Podéis ir en paz, compañero Garduño

Ciro Gómez Leyva en Excélsior

Reflexiona sobre la salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración (INM), destacando cómo su gestión estuvo marcada por controversias, incluyendo el incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes fallecidos. Se menciona que, a pesar de las críticas y los cuestionamientos, Garduño se retira sin enfrentar consecuencias legales significativas, lo que genera indignación entre las víctimas y sus familias. Además, el texto señala cómo el gobierno parece permitirle irse en paz, sin perturbarlo por los eventos trágicos ocurridos durante su mandato.

Sacapuntas

El Heraldo de México

Se menciona que Sergio Salomón Céspedes asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración el 1 de mayo, tras la salida de Francisco Garduño. También se destaca una reunión exitosa entre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, para revisar proyectos en beneficio del estado. Además, se informa sobre la reactivación de la Semana Nacional de Vacunación, que busca alcanzar una cobertura del 90% en todo el país, y se aclara que las extracciones de agua de la presa La Amistad son procedimientos rutinarios para garantizar el derecho humano al agua en los estados fronterizos.

Discusión sobre este episodio